spot_img
domingo, abril 27, 2025
spot_img
spot_img

Primera Feria Itinerante de Danza en Maldonado en el marco de un plan nacional

El proyecto de danza del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) reúne a artistas de todo el país para festejar el Día internacional de la danza 2019. En tal sentido, la comunidad de Maldonado realiza una primera experiencia itinerante con actividades educativas y recreativas de acceso gratuito en diferentes localidades del departamento.

El 29 de abril es el Día internacional de la danza: la fecha fue establecida por la UNESCO en 1982 al tratarse del natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, además de maestro y creador del ballet moderno. Desde entonces, cada 29 de abril se efectúan diferentes eventos en todo el mundo para fomentar la danza en sus más diversas manifestaciones.

En el contexto de la celebración y siendo parte del plan #NosMovemos, docentes y alumnos de la Escuela Departamental de Danza junto con artistas del departamento compartirán sus propuestas, sumándose al objetivo de la iniciativa que es hacer visible la diversidad de expresiones que se llevan a cabo en cada punto del país.

Las actividades comienzan este viernes 26 de abril en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado, con un recital de danza a cargo de los grupos A Palo Seco, Improcuerpos, Stereotipas y Luna Mora. Este espectáculo comenzará a las 20.15 horas.

Durante el sábado 27 se desarrollarán presentaciones en dos lugares: a las 19.30 horas en el Centro Paz y Unión -calles Dodera y Florida- con Barra Gaucha, Raíces Gauchas, Olé Dance, Gardeleando, Ballet folclórico Viejo Molino, Regalando Sonrisas, Tacuabé, Danzas folclóricas, y Ballet Fusión. Más tarde, a las 20.30 horas, en la explanada de la IDM, Melanie Acosta y Abril Graña proponen Danza minimalista.

En tanto, a las 18.30 horas del lunes 29 y a las 20.30 horas del martes 30 se harán encuentros de tango con profesores invitados en el Centro Cultural Villa Franca -Nicaragua y República Dominicana-.

Este fin de semana, tanto en Piriápolis como en San Carlos también se podrá disfrutar de una variedad de espectáculos.

Igualmente, se aclara que las actividades se concretarán hasta la segunda semana de mayo en diferentes espacios de Maldonado, Piriápolis, San Carlos, Aiguá, Solís Grande y Punta del Este. Todos los espectáculos son con entrada gratuita.

Se puede consultar toda la programación en el archivo adjunto AQUI

spot_img

RELACIONADAS

SÚMATE

1,350FansMe gusta
80SeguidoresSeguir
688SuscriptoresSuscribirte
spot_img

ÚLTIMAS

Pan de Azucar Web
error: El contenido está protegido !!