spot_img
viernes, abril 25, 2025
spot_img
spot_img

Los 50 años del Club Albion

1947 – Fundación de ALBION B.B.C

1997 – Bodas de Oro del Club

El viejo “Salón El Fígaro”, parece recrearse en la mente de tantos pandeazuquenses. Allí donde está Arturito LLanes con sus maquinitas, al frente “La Casa de los Regalos”, en el viejo “Avenida”, Omar Sosa Griecco, cortaba el pelo y hablaba de básquetbol. Así fue germinando la idea del club, era una época donde “La Máquinita” así le llamaban aquellos jugadores del Pan de Azúcar que deleitaban a sus hinchas con “su futbol y sus goles”, “El Canario” Juan Tejera, los Abbadie Julio y Ruben, “El Cacho Pelaez”, Manzanet, Omar Suárez, “El Baron” Cuadrado, los Mónaco, “El Coco” Clavero, el “Negro” Angelito.
Pero el nuevo deporte quería anclar en Pan de Azúcar y muchos de estos mismos jugadores de fútbol estarían al firme apoyando esta idea y jugando, algunos en el debuto de la blusa albionense.
El 13 de Octubre de 1947, de acuerdo al Acta Nº1, se funda el ALBION B.B.C., ese día estaban algunos de los muchos que desde los inicios de ese año conformaban el núcleo original.
En esa acta de fundadores estaban los nombres de: Ernesto Montanelli (Pte), Cyro Fontes (v. Pte), Humberto Luzardo (Sec.), Omar Sosa Griecco (Tes.), José L. Menafra, Héctor Albónico (h), Melchor Cuadrado (h), Raúl Barbarita.
Esta comisión ya había sido determinada en aquellas sesiones preliminares en el Salón “El Figaro”, dícese que un 27 de Junio de 1947, hubo una suerte de nombres sugeridos por los presentes, pero al final se aprobó el sugerido por Cyro Fontes, ALBION.
La historia del fútbol de la zona parece estar ligado ese nombre.
Era el año 1911 cuando aquel verborrágico Ildo Mutarelli, apareció con la primera pelota y a su impulso, los hermanos Vicente, Nicolás y Valetín Romanelli y otros, se fundó el Albión, primer equipo de fútbol en Pan de Azúcar.
El Club tenía nombre, pero no tenía todavía cancha, es así que merced a gestiones, se logra un terreno del Sr. Jose I. Fontes, allí comienza la aventura de conformar la cancha rápidamente. Rescatamos algún artículo de prensa del año 1955, “La Fábrica de Portland con sus innumerables bolsas del mismo elemento, el Sr. Sarubbi con el ladrillo, el Sr. Gregorio de León con varios metros de balasto, el Sr. Miguel Angel Luzardo que puso a disposición un camión para arrimar el material”.
Educación Física colaboro enviando al Prof. Loureiro, el mismo ajustó las medidas de la cancha y comenzó a entrenar un plantel de jugadores.
En otra fecha del mejor recuerdo un 24 de Noviembre de 1947, inauguraba su cancha jugando partidos ante representativos de San Carlos y Piriápolis la crónica de la época dice que en este acto, se tocó el himno nacional y hubo palabras de los señores R. L. Figueredo y Omar Sosa Griecco.
el basquetbol acrecentó la barra, los amigos, y el Albión fue creciendo en el sentir de la gente. La «canchita» con luces juntaba los muchachos detrás de aquella “globa” grande, para atenazarla y embocar en aquellos aros. La cancha se transformó en la década del 60 y dio un paso enorme con gradas buena iluminación vestuarios y mostrador para los chorizos y la cervecita
el Albión siguió juntando gente a su alrededor y pronto otros enormes impulsores: Héctor Albónico, “Barón” Cuadrado, Nelson Revello, “Tito” Goicoechea, “chamaco” Méndez, Sosa Griecco y muchos más plantaron la hazañosa idea, hacer el GIMNASIO CERRADO. ¡Qué club de la época podía tener eso en el interior del país! Ninguno sin apoyos oficiales, ninguno!
Pero presos de su imaginación, ¡todo lo imaginaron! Y en dos años del 65’ al 67’ la magnitud de la obra estaba concluida.
¡Cuántas anécdotas quedan de todo este proceso! Donde muchos pandeazuquenses colaboraron pero muy pocos lo imaginaron, una proeza para seguir alentando al Albión a los mejores propósitos como institución deportiva social y cultural un legado para la sociedad toda que vive y disfruta de este gimnasio, que sufre para reír o llorar cuando su lucha compite en alguno de los deportes.
Albión una segunda casa de muchos de los pobladores esta ciudad. Y también de muchos que han pasado por este club que los ha cobijado y alentado con verdadero sentimiento.
Su historia deportivo está inmerso estupendas victorias, también de lágrimas y de derrotas pero por sobre todo ello de acentuado espíritu de sana competencia y de seguir legando a futuras generaciones un Albión cada vez más grande.
Albión ¡salud en estas bodas de oro!
Dardo Sánchez

50 años del Club Albion

El primer plantel
El día del debut, quienes vistieron el equipo de Albion B.B.C. y posaron para el mejor de los recuerdos fueron:
Adhemar López, Raúl Barbarita, Ricardo L. Figueredo, Cyro Fontes, Jose L. Menafra, Edgard Bonilla, Ramón Eguren, Nelson Revello, Julio C. Abbadie, Héctor Albónico (h). D.T. Prof. Loureiro.
Los Amigos del 47′ junto al Albion
Y tal vez falten algunos , pero de esa pléyade de fundadores algunos nombres: Yamandú Goicoechea, Ricardo Alcorta, Ricardo L. Figueredo, Nelson Revello, Ramon Eguren, Raúl Barbarita, Cesar Santos, Javier García, Cyro Fontes, Edgard Bonilla, Abbadie (p), Wolfran Lopez, «Chopo» Rodriguez, Ernesto Montanelli, Melchor Cuadrado (h), Omar Sosa Griecco, Héctor Albónico (h), Adhemar López, Ruben Abbadie, Antonio Domizaín, Humberto Luzardo, Julio C. Abbadie, José L. Menafra, Yamandú Beovide, Antonio L. Lopez.

Fuente: Revista Letras Nº 6 1996 – 1997

spot_img

RELACIONADAS

SÚMATE

1,350FansMe gusta
80SeguidoresSeguir
688SuscriptoresSuscribirte
spot_img

ÚLTIMAS

Pan de Azucar Web
error: El contenido está protegido !!