spot_img
sábado, julio 5, 2025
spot_img
spot_img
Inicio Blog Página 4

Últimos días para la entrega del bono leche

La Dirección de Políticas Nutricionales de la Intendencia de Maldonado recuerda a los beneficiarios del Bono Leche (pensionistas) que la distribución correspondiente al período julio-agosto se realizará hasta este jueves inclusive.

Cronograma de Entrega

La distribución se llevará a cabo en distintos puntos del departamento según el siguiente cronograma:

  • Martes 6 de agosto:
    • Pueblo Obrero: de 9 a 9.15 horas
    • Municipio de Piriápolis: de 9.30 a 9.45 horas
    • Municipio de Solís Grande: de 10 a 10.30 horas
  • Miércoles 7 de agosto:
    • Centro Comunal La Capuera: de 9.30 a 9.45 horas
    • Comedor de Pan de Azúcar: de 10 a 11.30 horas
  • Jueves 8 de agosto:
    • Entrega a los beneficiarios rezagados en el Depósito de Alimentos: de 9 a 14.45 horas

Contacto para Más Información

Para obtener más detalles, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Políticas Nutricionales de la IDM al teléfono 4223 1774.

Exposición «Emociones» de Raquel Navarro en Casa de la Cultura «Ricardo Leonel Figueredo»

La artista Raquel Navarro presenta su exposición «Emociones» en la Casa de la Cultura «Ricardo Leonel Figueredo» de Pan de Azúcar, abierta al público hasta el 26 de agosto.

Horarios y Detalles

La muestra puede ser visitada de lunes a viernes, en el horario de 8.15 a 16.45 horas.

Sobre la Artista

Raquel Navarro, originaria de Solís de Mataojo, ha dedicado su vida a las artesanías y manualidades, especializándose en flores de tela, pintura, bordado a mano y a máquina, cerámica, tapiz y repujado en cobre. Recientemente, también se ha aventurado en la tapicería y la marquería.

Innovación y Sostenibilidad

Actualmente, Navarro explora la creación de bijouterie utilizando materiales reciclados, transformando objetos desechados en piezas únicas y llenas de creatividad. Su enfoque innovador no solo destaca su habilidad artística, sino también su compromiso con la sostenibilidad.

La exposición «Emociones» es una oportunidad para apreciar la diversidad y la creatividad de esta talentosa artista.

Lanzamiento de «20 Narrativas desde otra Perspectiva» con la Presencia del Alcalde

El pasado sábado, Alejandro Echavarría, alcalde de Pan de Azúcar, estuvo presente en la presentación del libro «20 Narrativas desde otra Perspectiva» de Itan Cuadro, realizada en la Casa de la Cultura local.

Apoyo Institucional

La publicación de esta obra recibió el respaldo de la Intendencia de Maldonado y el Municipio de Pan de Azúcar, destacando el compromiso de las autoridades locales con la promoción de la cultura y el arte en la región.

La Obra y el Autor

Este es el segundo trabajo de Itan Cuadro en el ámbito narrativo, presentando veinte cuentos independientes que ofrecen una mirada fresca y diversa. Su primera obra, «En construcción», fue una colección de poemas, mostrando su versatilidad y talento en diferentes géneros literarios.

La presentación de «20 Narrativas desde otra Perspectiva» no solo celebra el talento local, sino que también enriquece la oferta cultural de Pan de Azúcar, reafirmando el apoyo institucional a la literatura y el arte.

Restauración de Murales en Pan de Azúcar

Macarena Alfonzo está llevando a cabo la restauración del mural ubicado en la esquina de Lizarza y Lavalleja, como parte de un proyecto que se expandirá a otras áreas del Museo al Aire Libre.

Historia y Origen

En 1998, el periodista Roberto García Fiorito propuso a la Comisión de Cultura de Pan de Azúcar la idea de emular la iniciativa de San Gregorio de Polanco, pero con un enfoque humorístico sobre el tango. Este proyecto artístico tomó forma en diversas paredes y fachadas de la ciudad.

Artistas Participantes

La iniciativa contó con la participación de destacados artistas como Hermenegildo Sábat, Roberto Fontanarrosa, Carlos Páez Vilaró, Carlos Musso, Tola Invernizi, Mario Invernizi, Juan Carlos Aquino, Robert Arriola, Ricardo Torres, Rufino Martínez, Margarita Aguiar, Jorge Martínez, Mario Hernández, Ricardo Figueredo, Darío Parissi, Rep, Meiji, Peni, Lizán, Tabaré, Julio Parissi, Gabriel Burgueño, Mauricio Silva, Graciela Sención, Manuel Fernández, Virginia Ponce, alumnos de la Escuela de Bellas Artes, Richard Liencres y Richard Alegre, entre otros, quienes respondieron al llamado y plasmaron sus creaciones.

Impacto Turístico

Este movimiento artístico ha convertido a Pan de Azúcar en un punto de interés para turistas y excursiones tanto nacionales como internacionales. Los murales atraen a visitantes curiosos por admirar las obras que decoran la ciudad.

Diversidad Temática

Aunque el tango es el tema principal de los murales, el proyecto también incluye otras temáticas. Un ejemplo es el mural dedicado al Indio Miguel (Miguel Gonzáles o Manuel Teófilio Penayo), una figura emblemática de Pan de Azúcar. Originario de Salto, se estableció en la ciudad en 1897, donde vivió casi 60 años.

La restauración de estos murales no solo preserva el arte local sino que también mantiene viva la historia y cultura de Pan de Azúcar, fortaleciendo su atractivo turístico y su legado artístico.

IDM garantiza el buen estado del Arroyo Pan de Azúcar

En respuesta a la circulación de un video que muestra supuestos eventos de contaminación en el Arroyo Pan de Azúcar, la directora de Medio Ambiente, Bethy Molina, aclaró que las imágenes tienen más de 10 años y afirmó que no reflejan la situación actual.

Monitoreo y Medidas Preventivas

Molina aseguró a la comunidad que el arroyo, que desemboca en la Laguna del Sauce y es una fuente vital para la potabilización del agua en el departamento, está bajo un constante monitoreo por parte de la IDM desde hace varios años.

La administración ha tomado medidas estrictas con el frigorífico Victoriano Suárez, exigiendo la instalación de plantas de desgrasado, lagunas de decantación y sistemas de tratamiento de aguas servidas, cuya descarga final se dirige a la planta de tratamiento de OSE. Estas acciones fueron implementadas debido a incidentes pasados en la cuenca del arroyo.

Seguridad y Transparencia

Según Molina, salvo incidentes accidentales o desbordes de lagunas debido a lluvias excesivas, no existen posibilidades de derrames desde el parque industrial hacia el arroyo. La funcionaria cuestionó las intenciones detrás de la difusión de información errónea sobre problemas ambientales en Maldonado, que no tienen base en la realidad.

Molina también hizo referencia a un caso reciente donde se anunciaba la presencia de tiburones en las playas de Maldonado usando una foto de Pernambuco, Brasil, sugiriendo que este tipo de información engañosa daña la credibilidad pública.

Llamado a la Responsabilidad

Finalmente, Molina exhortó a la comunidad a verificar cualquier información relacionada con posibles daños ambientales antes de su difusión pública, subrayando la necesidad de responsabilidad en la propagación de noticias para evitar malentendidos y alarmas innecesarias.

 

Dirección de Adicciones Invita al Lanzamiento del Libro “Adicción: Educación, Prevención, Superación”

La Dirección General del Desarrollo e Integración Social, a través del Área de Adicciones, convoca a la comunidad a participar del lanzamiento del libro “Adicción: Educación, Prevención, Superación”. El evento se llevará a cabo el jueves 25 de julio, a las 10:30 horas, en el 5° piso A del Edificio Comunal.

Sobre el Libro y el Autor

El libro, escrito por el experto en drogodependencia y adicciones, Luis Valli, busca acercar a la población a todo lo relacionado con las adicciones y su abordaje. A través de esta publicación, se pretende educar y sensibilizar sobre la importancia de la prevención y la superación de las adicciones.

Importancia del Evento

La Dirección de Adicciones destaca la importancia de la participación de todos los actores sociales y la comunidad en general en esta instancia. Se considera fundamental la colaboración y el compromiso de la sociedad para enfrentar y superar los desafíos relacionados con las adicciones.

Información Adicional

La participación en el evento es gratuita. Para más información, los interesados pueden comunicarse a través de los siguientes medios:

La Dirección General del Desarrollo e Integración Social espera contar con una amplia asistencia para seguir promoviendo la educación y la prevención en temas de adicciones, contribuyendo así al bienestar y la salud de la comunidad.

Arboretum Lussich Abre Postulación para Emprendedores y Comparte Calendario Semanal de Actividades

El Arboretum Lussich ha lanzado una convocatoria para emprendedores locales que deseen ofrecer sus productos en la tienda ubicada en la planta alta de la casona principal. Este llamado está orientado a apoyar el comercio local y artesanal, promoviendo a la zona de Maldonado, Punta Ballena, Piriápolis, Pan de Azúcar, San Carlos y sus alrededores. Además, busca fomentar la sostenibilidad y la creación de nuevas capacidades al servicio del público y los clientes del espacio.

Requisitos y Postulación

Los requisitos de postulación y más información están disponibles aquí. La tienda estará abierta de jueves a domingos, en el horario de 10 a 20 horas.

Sobre Arboretum Lussich

Ubicada en Punta Ballena, a pasos de la Interbalnearia, la reserva forestal Arboretum Lussich cuenta con importantes senderos naturales tanto para caminar como para andar en bicicleta. La casona principal, restaurada con un enfoque en la accesibilidad y la sustentabilidad, ofrece diversos servicios para los visitantes.

Cronograma de Actividades

  • Jueves a las 16:30 horas y Sábados a las 9:00 horas:
    • TaiChi-ChiKung en el bosque, con el instructor David Valdivieso.
    • Contacto: 094 587 707.
  • Viernes a las 9:00 horas:
    • Meditaciones conscientes (mindfulness, grounding y baño de bosque).
    • Reservas y más información: 098 765 114.
  • Sábado 27 a partir de las 14:00 horas:
    • Baño de bosque a cargo de la guía María Elena Bouvier.
    • Inscripciones: 091 307 522.
  • Sábado 27 a las 16:30 horas:
    • En el salón Don Antonio, se presenta Agustina Pérez Desalvo acompañada en guitarra por Emiliano Carrera.
    • Acceso libre y ambiente climatizado.
    • Apoya: Dirección General de Cultura de la IDM.

Estas actividades buscan ofrecer una experiencia enriquecedora y de bienestar en un entorno natural y accesible para todos los visitantes.

Últimos Días para Adherirse al Plan de Facilidades para Deudas de Tributos

La Intendencia de Maldonado (IDM) recuerda que quedan pocos días para adherirse al plan de facilidades dirigido a quienes tienen adeudos de tributos, precios y otros ingresos públicos. Este plan excluye los impuestos determinados por Ley Nacional, como la Contribución Inmobiliaria Rural, el Impuesto a los Remates y Semovientes.

Este plan, vigente desde el 1° de agosto de 2023, ha sido extendido hasta el miércoles 31 de julio de 2024, mediante la resolución Nº 03930/2024.

Opciones de Pago

Se puede optar por pagar al contado o financiado. El plan prevé la exclusión de multas y recargos, y la actualización de la deuda según el Índice de Precios al Consumo (IPC) desde el vencimiento hasta el 31 de diciembre del ejercicio inmediatamente anterior a la fecha del convenio. El saldo resultante se convertirá a Unidades Indexadas (UI) a esa misma fecha.

Ampliación de Plazo

La resolución también amplía el plazo de funcionamiento de la Comisión Especial creada por Resolución del Ejecutivo Departamental.

Requisitos para Ampararse al Plan

Podrán ampararse al plan aquellos que acrediten ser:

  • Propietarios
  • Promitentes compradores o vendedores con promesa inscripta
  • Usufructuarios
  • Poseedores con sentencia judicial firme declarativa de la posesión
  • Poseedores con declaración jurada certificada que declare la calidad de poseedor, bajo la previsión del artículo 239 del Código Penal
  • Poseedores con acta de constatación de la realización de actos materiales conforme a los Artículos 649 -inciso 3°- y 1196 del Código Civil

Este plan es una excelente oportunidad para regularizar deudas con la IDM, aprovechando la eliminación de multas y recargos y una actualización justa de la deuda.

Consultar: Resolucion 3930-2024

Consultorio Jurídico Gratuito Amplía Asesoramiento a Víctimas de Delitos

El consultorio jurídico gratuito en Pan de Azúcar ha ampliado su servicio para incluir asesoramiento a víctimas de delitos. Este servicio, que se ofrece a través de un convenio entre la Intendencia de Maldonado (IDM) y la Facultad de Derecho de la Universidad CLAEH, atiende todos los lunes de 10 a 12 horas en el municipio de Pan de Azúcar, dirigido a personas de bajos recursos que residen lejos de las defensorías de oficio.

Adriana Graziuso, directora de Asuntos Legales, recordó que para acceder al consultorio es necesario agendarse en el área de Promoción Social del municipio, donde se pueden evacuar dudas y recibir información. Las personas que residen en Piriápolis y Solís Grande también pueden anotarse en el Municipio de Pan de Azúcar.

Las solicitudes de agenda pueden realizarse a través del teléfono 4434 9144 (interno 112), y en este mismo contacto se coordina la locomoción a cargo de la intendencia para el día del turno.

Graziuso destacó que, además de continuar con el asesoramiento en materia de familia y convivencia en general, se ha añadido el asesoramiento a víctimas de delitos, brindando así una atención más completa. El seguimiento de estos casos también se podrá hacer directamente con el CLAEH en su sede central, y no solamente los días lunes en Pan de Azúcar.

Verónica Acuña, docente del CLAEH, señaló que esta ampliación en el servicio era muy necesaria debido al gran desconocimiento que tienen las víctimas respecto a sus derechos y el rol que cumplen en el proceso legal.

Alejandro Echavarría, alcalde de Pan de Azúcar, recordó que este es el cuarto año en que se brinda el servicio, «acercando la justicia jurídica a la Zona Oeste», con el apoyo del municipio y del Museo Álvaro Figueredo, donde se ofrece la atención presencial.

Este consultorio jurídico gratuito se ha convertido en un recurso invaluable para la comunidad, proporcionando acceso a la justicia y asesoramiento legal a quienes más lo necesitan.

Plazo para Inscribirse al Fondo de Incentivo Editorial 2024 Hasta el 15 de Agosto

La Intendencia de Maldonado ha abierto el llamado para el Fondo de Incentivo Editorial 2024, destinado a promover e impulsar a los autores del departamento mediante la financiación de la impresión en formato libro de los proyectos literarios seleccionados. Este año, la IDM destinará un monto total de hasta $ 420.000.

Géneros y Categorías Aceptadas

  • Géneros: Narrativa, Poesía, Drama y Ensayo.
  • Categorías:
    • Ópera Prima
    • Inéditos
    • Reediciones

Inscripciones

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de agosto y se realizarán únicamente de manera digital a través del correo electrónico fondoeditorial@maldonado.gub.uy.

Información Adicional

Los interesados pueden obtener más información contactando al área de Programación de la Dirección General de Cultura de lunes a viernes, entre las 9:15 y las 14:45 horas. También están disponibles los teléfonos 4223 1786 y 4223 7808. Para atención presencial, pueden acudir a la Casa de la Cultura de Maldonado (planta alta), ubicada en las calles Rafael Pérez del Puerto y Sarandí.

Consulta de Bases

En el archivo adjunto al llamado se pueden consultar las bases completas.

Esta es una excelente oportunidad para los autores locales de dar a conocer sus obras y contribuir al desarrollo cultural del departamento.

Consultar: FONDO EDITORIAL Bases 2024

Pan de Azucar Web
error: El contenido está protegido !!