Propuestas de reflexión y conocimiento con libros como protagonistas, se extenderán hasta el 31 de mayo, organizadas por la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado.
Fernando Cairo, subdirector del área, expresó la importancia de las bibliotecas y la valorización de los libros en edades tempranas. Agregó que actividades como la “Bebeteca”, ayudan a familiarizar al niño con el libro de papel -que hoy en día compite con modalidades técnicas innovadoras- a través de la música y la actuación.
Por segundo año en Maldonado, la escritora, docente y mediadora de lectura Gabriela Mirza y el guitarrista y compositor Santiago Da Rosa, este 23 de mayo llevaron a cabo dos actividades de cuentos y canciones.
Los talleres “Trampolín de libros” y “Bebeteca”, se desarrollaron en la Biblioteca Infantil, ubicada en la Casa de la Cultura de Maldonado. La primera, para niños de entre 3 y 5 años, y la segunda, dirigida a bebés de 6 meses a 2 años.
“Cuentos cantados”, también tuvo gran éxito y convocatoria, un original recorrido de lectura y música, integrando textos definidos, junto a pequeños espectadores que asistieron con sus instituciones educativas o familia al teatro de la Casa de la Cultura.
El lunes 27 a las 15 horas, y el martes 28 a las 10 horas, en la Biblioteca José Artigas, se hará un espectáculo de títeres, con cuentos y música llamado “Viaje imaginario”, a cargo de Cecilia Guerra y Keny Echeverría.
Para asistir, los interesados deben comunicarse a través del correo electrónico bibliotecajoseartigas@maldonado.gub.uy ó por el teléfono 42 231 786, interno 111, de lunes a viernes entre las 8:15 a 17:45 horas.
Biblioteca Inclusiva
Se recuerda, que este viernes 24, de 9.30 a 11.30 horas en el 5° piso A del Edificio Comunal, se realizará la jornada de Biblioteca Inclusiva, con la participación de diversas asociaciones y agentes culturales.
La iniciativa es impulsada conjuntamente por la Dirección General de Cultura y la Dirección de Políticas Inclusivas.
En liceos
Además, adolescentes del departamento recibieron varias actividades directamente en sus centros de estudio. Se realizó la presentación y charla del libro “De náufrago a pionero”, en coordinación con la sala de profesores de Historia del Liceo de Piriápolis.
El poeta Juan Ángel Italiano junto a Valentín Trujillo, escritor, periodista y director de Programación Cultural, realizaron una charla con alumnos de bachillerato en el Liceo Departamental de Maldonado sobre la figura de Francisco Acuña de Figueroa.
De igual manera, están integrados el Liceo de Punta del Este, el Centro Regional de Profesores (Cerp) y el Centro Universitario Regional Este (Cure).
Para público en general
Aquellos que gustan del cine, disfrutaron la semana pasada de funciones con adaptaciones de reconocidas obras literarias, como «Othello» y «Reflejos en un ojo dorado».
En la Sala Ángel Tejera de la Casa de la Cultura de Maldonado, de lunes a viernes entre las 9 y 18 horas, permanecerá habilitada hasta el 29 de mayo, una exposición de textos educativos del siglo XX.
El subdirector de Cultura, mencionó en diálogo con Comunicaciones, que esta muestra sirve para que los jóvenes conozcan como aprendían sus padres y abuelos, y a su vez estos últimos, recuerden los textos que forjaron su formación.
El jueves 30 a las 20 horas, con elenco de la Escuela de Arte Escénico se representará en el teatro «Antígona Revisionada», obra a cargo de docentes y artistas de las escuelas de arte.
Y finalizando, el mismo jueves, se suma una propuesta en el Museo Mazzoni, con una presentación sobre la historia de la Biblioteca Nacional -que cumple 203 años el Día del Libro- y la Biblioteca Departamental de Maldonado. Además, se dará a conocer investigaciones recientes realizadas en bibliotecas.
Se comunica que la presentación programada para el viernes 31 de mayo en el Museo Regional Francisco Mazzoni debió ser suspendida.