spot_img
miércoles, enero 15, 2025
spot_img
spot_img

Charla sobre Brucelosis dirigida a productores se llevará a cabo en Pan de Azúcar

En humanos, la brucelosis produce fiebre intermitente, dolores musculares y articulares, inflamación en testículos y debilidad.

[sin_anuncios_b30]

El 18 de mayo a las 16.30 horas en la Sociedad de Fomento Rural de Pan de Azúcar, habrá una disertación sobre la Brucelosis dirigida a productores.

Promueve la Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap).

La brucelosis afecta a animales y al hombre (zoonosis); es de evolución crónica y causada por una bacteria llamada Brucella abortus.

[anuncio_b30 id=1]

[anuncio_b30 id=2]

En los animales Provoca infertilidad, aborto en el último tercio de gestación, nacimientos de terneros débiles y disminución de la prodpcción de leche e ingresa fundamentalmente por la introducción de animales infectados.

Se diagnostica mediante análisis de sangre y/o aislamiento de microorganismos.

La prevención se hace al no ingresar animales al establecimiento sin conocer sus antecedentes sanitarios. Deben proceder de predios libres y con serología negativa.

La diseminación es mediante la vaca preñada e infectada que aborta y libera al ambiente millones de bacterias a través del feto, placenta y flujo vaginal, contaminando pastos y agua con Brucellas.

En humanos produce fiebre intermitente, dolores musculares y articulares, inflamación en testículos y debilidad.

Otros síntomas son pérdida de peso, disminución de apetito y fatiga prolongada.

Se transmite a las personas por por contacto directo al manipular animales infectados. Al personal de laboratorios, veterinarios y obreros de frigoríficos llega por manipular materiales (fetos o restos de placenta); al consumir leche sin pasteurizar o comer productos lácteos hechos con leche cruda (manteca, quesos, crema, etc).

[anuncio_b30 id=3]

[anuncio_b30 id=4]

El diagnóstico en humanos se hace por medio de análisis de sangre. Además se debe comunicar al médico si se hubiera tenido contacto con productos de origen animal contaminados o animales presumiblemente infectados.

Las personas que asisten a partos o que manejan terneros recién nacidos, deben hacerlo con guantes y equipos desechables, en lo posible con tapaboca y lentes.

Los equipos no desechables deben lavarse con agua caliente, jabón y desinfectante.

Más información comunicarse con la Asociación de Fomento Rural de Pan de Azúcar, en su página de Facebook, o a través del teléfono 098 609 077

spot_img

RELACIONADAS

SÚMATE

1,350FansMe gusta
80SeguidoresSeguir
688SuscriptoresSuscribirte
spot_img

ÚLTIMAS

Pan de Azucar Web
error: El contenido está protegido !!