El Centro Coordinador de Emergencias Departamental – CECOED- emitió un informe sobre el estado de situación del departamento hasta la tarde del jueves, tras las intensas lluvias registradas en las últimas horas.
En la zona oeste de Maldonado no hubo mayores problemas, no hay evacuados ni inundaciones de consideración. No obstante se observa con atención la evolución del agua en Pan de Azúcar, que amenaza el barrio Las Brisas. Los mayores inconvenientes se viene registrando en el municipio de San Carlos donde cinco personas fueron evacuadas.
Pan de Azúcar: Temen afectación del agua en barrio Las Brisas
El CECOED- Maldonado informa que en Pan de Azúcar se presentan dificultades en Paso Gerona y Paso Perla. Además se observa con atención el nivel del agua que puede llegar a afectar al Barrio Las Brisas de aquella localidad.
Piriápolis: Camino Las Flores con dificultades
En Piriápolis se presentaron dificultades en Ruta 73 entre R. 71 y R.72, en camino La Escondida y calle 9 de Playa Verde.-
San Carlos: Evacuados y rutas cortadas
En la ciudad de San Carlos ha sido alojada una familia compuesta por una mujer mayor de edad con sus cuatro hijos, desplazada de su domicilio en Ruta 9 Km 136.500.
No existen evacuados en el resto del Departamento.- Las autoridades locales continúan monitoreando la evolución de los niveles de agua en la localidad.-
Continúa cortado el paso en la zona de la cancha de Atenas y en R. 39 vieja y con dificultades en el Paso Bentos.
En la zona de Mataojo se produjo corte de camino en Paraje Cerros dos Hermanos.
En la seccional 9ª. de La Coronilla hay corte en Paso de López, camino a Cerro Catedral y camino Angel Sosa.
En la Seccional 13ª de José Ignacio estuvo cortado el tránsito en camino Corrado Anastasio a 5 km de Ruta 9.
Es de destacar que el acumulado de lluvia máximo ha sido registrado en Aiguá con 145 mm, seguido de La Coronilla con 102 mm, Garzón con 92 mm, Mataojo 50 mm, Maldonado ciudad 76 mm y estación Meteorológica de Punta del Este con 80 mm hasta las 08.00 horas de la mañana de hoy.
Se informa además que las situaciones planteadas han sido resueltas hasta el momento por el Centro Coordinador de Emergencias Departamental, y las instituciones que lo conforman; junto a las tareas que realiza cada Municipio, los cuales se encuentran en permanente contacto con el CECOED-Maldonado.-
Por lo tanto no ha sido necesario convocar al Comité Departamental de emergencias como tal ; dado que las respuestas a las situaciones no han desbordado la respuesta normal de de los grupos de trabajo involucrados.-
Se reiteran los teléfonos para solicitar ayuda e información:
Policía 42 911 – Bomberos 104 – Intendencia 42221921, –Cel. de CECOED 091.710.109
Bomberos Piriápolis: 4432 2268
Bomberos Pan de Azúcar: 4434 6831
Seccional 11 Piriápolis: 2152 5230
Seccional 3 Pan de Azúcar: 4434 7149
Seccional 5 Solís: 4438 1077
De una importante sequía, que llevó a declarar a varios departamentos en estado de emergencia, pasamos al otro extremo, con lluvias torrenciales que amenazan con inundaciones y afectaciones al campo. Precisamente es la sequía que afectó al país lo que está evitando que a esta altura no se registren grandes inundaciones, ya que el suelo está tomando el agua que le faltaba.
Hay que destacar que no se han reportado víctimas fatales como consecuencia directa de las condiciones climáticas por caídas de rayos o acciones del viento o lluvia. Hubo sí reportes de siniestros de tránsito con lesionados por causa de la acumulación de agua en rutas y desborde de arroyos y cañadas.
Fuente: Semanario La Prensa